Toledo en Caravana
Toledo, la ciudad Imperial, a pocos kilómetros de la capital, es una ciudad muy a tener en cuenta a la hora de programar una salida de corta duración con la familia y la caravana.
Toledo nos ofrece un sinfín de sorpresas, siendo una ciudad llena de historia con innumerables rutas diurnas y nocturnas que nos nos dejara indiferente.
Cómo buenos conocedores de esta ciudad vamos a dar algunos consejos para los que no se quieran perder nada de esta ciudad de la que estamos enamorados.
Cómo llegar a Toledo desde Madrid
Por la A-42, en el km 68, Autovía sin demasiados problemas para circular.

Donde aparcar nuestra autocaravana o caravana
Esta ubicado en un paraje natural precioso con amplias zonas verdes y arboledas , y con todos los servicios a un buen precio, un problema puede ser la conexión con el centro de Toledo, demasiado lejos para ir andando, puedes coger el Bus, L71, su frecuencia es cada hora.
Si buscamos un sitio público, el mejor aparcamiento, amplio y sin peligro es el aparcamiento que hay junto al río, próximo a la estación de Autobuses y Renfe, no confundir con el parking de Renfe puesto que este es de pago.
Buscarlo en el GPS como Aparcamiento Libre Toledo en el Paseo de la Rosa, 6-16, 45006 Toledo, se permite estacionar y pernoctar, sin acampar.
Si buscamos un camping para acampar dispones del Camping el Greco, un camping de calidad en las afueras de Toledo, os dejamos el enlace por si queréis verlo al detalle http://www.campingelgreco.es/
Es una zona muy tranquila, muy cerca de la estación del AVE de Renfe, un edificio monumental desde 1991 de estilo mudéjar decorada con arcos polilobulados y almenas escalonadas en la parte superior, dispone de cafetería con menús; Junto al aparcamiento se encuentra una gasolinera.

Muy cerca queremos destacar un restaurante en esta zona es “El Telón” en Av. de Santa Bárbara, 2 (300 mtros del aparcamiento) donde podréis disfrutar de unos buenos desayunos, comida con menús del día de comida tradicional, los días de diario no dan cena, sólo los viernes y sábados y sobre todo calidad humana.
Para llegar al centro de Toledo.
Mi consejo es que nos olvidemos de la caravana para conocer Toledo, imposible de aparcar, calles estrechas y muchas zonas peatonales, por menos de nada te llevarás una receta en forma de multa, más adelante organizaremos una ruta para ir con nuestra caravana.
Desde el aparcamiento libre tardaremos unos 20 minutos andando en llegar al centro andando con un paseo que no te puedes perder.
Salimos del aparcamiento, atravesamos el puente de Safón, disfrutar de la vista desde puente con el Puente de Alcántara sobre el río y Toledo con su Alcázar vigilante en lo más alto ; por la noche con la iluminación… la vista es espectacular.
Una vez atravesado el puente, atravesamos la rotonda a unos 50 metros y por la cera de la izquierda llegaremos a la escalera eléctrica que nos llevara al paseo del miradero, con una espectacular vista sobre Toledo, al salir de la zona de escaleras subimos por la calle Armas, 70 metros y estaremos en la Plaza de Zocodover, centro neurálgico de Toledo, ya tenemos a la vista el Alcázar, el Arco de la Sangre y la Calle Comercio que nos llevará a la misma Catedral de Toledo.
Si queremos más comodidad y queremos coger el Bus, enfrente de la Estación de Ferrocarril se encuentra la parada del Bus; podemos coger la Línea 5 o 61 que nos llevara a la Plaza de Zocodover, precio del billete 1.20 €, tiempo del trayecto 15 min.
Que hacer desde la plaza de Zocodover.

Lo más bonito en Toledo es pasear, todo está cerca, es una ciudad pequeña y a todos sitios se puede ir andando, pero te vas a perder muchas cosas, su historia, sus tradiciones, sus patios, sus rincones y no podrás pasar a algunos lugares que son exclusivos para Tour con Guías.
Mi consejo es contratar una ruta, sin duda… FollowMe Toledo, los mejores, en la Plaza de Zocodover los podéis reconocer por su paraguas Azul, podemos contratar una la ruta Free Tour, donde no hay una tarifa establecida, tu pagas al final de la ruta dependiendo de lo que te ha gustado y lo que quieras aportar, ten cuidado no todas la rutas que se ofrecen como Free Tour lo son, en algunas ocasiones te pedirán un mínimo, no es el caso con FollowMe son profesionales y visitan lugares exclusivos que solo con ellos podrás visitar, llevan enseñando Toledo hace años, además si vas con tu mascota… pregunta…no tendrás problemas pero en algunos lugares no podrás pasar con tu mascota.

Y no te pierdas las Rutas Nocturnas, FollowMe Toledo dispone una oferta para poder hacer ambas rutas la diurna y nocturna no te defraudará.
Si en el paseo por Toledo buscamos un recuerdo o algo más especial, a lo largo de la calle comercio, hay muchas tiendas para todos los precios, como en todo esta ruta yo os diré mi lugar favorito… Vicente Moreno en calle Comercio 48-50 donde en muchas ocasiones entro sólo para admirar lo que tiene, tres plantas con verdadero damasquino Toledano, Perlas Majorica, piezas de Lladró y espadas y armaduras, un consejo, existe mucha artesanía vendida como artesanal y no son más que productos chinos, que no me parece mal, pero que a veces te tratan de vender como artesanía.
Si lo que queremos es comer en el Centro hay multitud de locales de todo tipo para comer, a unos precios económicos con menús del día, mis lugares favoritos en plan económico es el Restaturante Abadía o Alfileritos 24, el problema es que está de moda por su calidad y la originalidad de los lugares, es indispensable reserva previa.
Si buscas comer fuera de Toledo y poder ir con tu autocaravana o caravana hasta la puerta dispone de parking propio para autobuses… mi consejo es «El Telon2», a 7 kms del centro de Toledo, muy económico, menús del día y comida tradicional. Reserva antes.
Ruta por Toledo con la caravana o autocaravana.
Aquí os explicare la ruta que hago con mis amigos y visitas y que nunca defrauda y que podéis hacer con vuestra caravana o autocaravana por Toledo, que aunque pequeña por su longitud…no te la puedes perder.
Desde el aparcamiento libre tomaremos dirección Ermita Virgen del Valle esta a 2 kms; siguiendo el curso del río Tajo, observando y atravesando los puentes viejo y nuevo de Alcántara, desde la ermita se encuentra un mirado, con una vista típica de postal de todo Toledo, donde se vera de forma majestuosa, la Catedral, El Alcázar, la Iglesia de Santo Tomé y el rió acariciando esta preciosa ciudad. Si está abierta la Ermita podéis tocar la campana, existe una tradición que dice que las mozas que tocaban la campana se casaban en breve por gracia de la Virgen del Valle.
Desde la misma ermita podréis subir dando un paseo por un camino a la Piedra del Rey Moro, la tenéis detrás de la ermita, la leyenda dice que bajo esta piedra está enterrado el príncipe musulmán Abul-Walid que murió por el ejército del Cid cuando asediaba Toledo en una leyenda de amor, guerra y tradición. La vista del paseo es espectacular.

Desde allí cogemos de nuevo la caravana y a unos dos kilómetros podemos subir al Parador de Toledo, tomar un café en la terraza de la cafetería es un placer para los sentidos, lo de menos es el café, pero la vista de Toledo y de sus cigarrales (casas de campo toledanas), no te lo puedes perder.
Desde allí por la carretera de circunvalación con dirección de nuevo hacia Toledo bajaremos por la zona natural de los Cigarrales hacia el puente de San Martín, si podéis aunque a veces es complicado, aparcar por allí y atravesar el puente, y observar al fondo el Monasterio de San Juan de los Reyes, como todo en Toledo tiene su historia o su tradición.
Dejo los enlaces por si os interesa de estos sitios por si queréis saber mas, Puente de San Martín, San Juan de los Reyes
Y vuelta al aparcamiento, en otra ocasión haremos una ruta por las afueras de Toledo.
Si tenéis alguna duda, algún consejo a la hora de visitar Toledo… no lo dudéis preguntar, estaremos encantados, y un consejo imprescindible… cargar a tope la batería de la cámara de fotos.
Sin Comentarios